Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2011

Cine, TV e internet... sin embargo




"Con la tecnología crees que estás viendo algo, cuando no estás viendo más que una absurda pantalla. No puedes ver el mundo en una pantalla. Hay que mirarlo a la cara"
Gay Talese

jueves, 8 de octubre de 2009

El Nobel de literatura



Incluyendo a Herta Muller, alemana ganadora en el 2009, las tendencias que presenta la historia de este nobel por país y por lengua son las siguientes:

NOBELES CANTIDAD – NACIONALIDAD
Los nobeles de literatura por país muestran la configuración de la figura 1. Son 21 los países, entre ellos Colombia, que han obtenido por solo una oportunidad el galardón. El nobel es EUROPEO ¡!!

En la figura 1:(*) Australia, Austria, Bélgica. Canadá, Checoslovaquia, China, Colombia, Egipto, Finlandia, Guatemala, Hungría, India, Islandia, Israel, México, Nigeria, Portugal, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Turquía, Yugoslavia

NOBELES CANTIDAD – LENGUA
La premiación por lengua está más relacionada con la composición Babel (Figura 2). El nobel es en inglés, francés, alemán y ESPAÑOL.

En la figura 2:(*) La lengua Arabe comparte con Bengalí, Chino, Finés, Hebreo, Húngaro, Islandés, Occitano, Portugués, Serbo-croata, Checo, Turco y Yidis un nobel cada una.